Más de 600 jóvenes riograndenses participan de las Olimpiadas Estudiantiles

Con el gimnasio “Carlos Margalot” repleto, se dio inicio a una nueva edición de la “Olimpiadas Estudiantiles”, organizadas por el Municipio de Río Grande, con el fin de generar lazos entre estudiantes del último año del nivel secundario. A través de actividades lúdicas, solidarias y charlas, se busca promover la toma de conciencia sobre temáticas sensibles, como lo es la prevención del suicidio, la ESI y el cuidado del medio ambiente.
En el inicio de las actividades, donde participaron estudiantes, docentes y familiares de 21 colegios secundarios de la ciudad, se comenzó con la presentación de las banderas y la jornada de E-Sport.
El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, aseguró que “Río Grande es la ciudad de las juventudes, de las oportunidades y este año vamos a disfrutar junto a ustedes, en un momento muy importe en sus vidas”.
Ferro destacó el trabajo realizado por las delegadas y delegados de los cursos, quienes fueron los responsables de convocar a sus compañeros y hacer que las olimpiadas sean un éxito. “Nos pone muy contentos que se sumen a esta propuesta, que está pensado para acompañarlos en uno de los años más importantes de su vida”, afirmó.
Instó a los jóvenes a “disfrutar sanamente, generar buenos vínculos y conocer a los demás” y les deseó que “este sea un buen año y se lleven los mejores recuerdos”.
Ferro también reconoció el esfuerzo de las familias, los docentes y directivos que acompañan los jóvenes en este último año.
Durante este mes, los estudiantes de la “Promo 2025” tendrán competencias deportivas, culturales y solidarias.
En la jornada cultural, los estudiantes deberán hacer una presentación artística que represente a una provincia que fue previamente asignada por sorteo.
La jornada Solidaria se realizará en conjunto con Fundación Garrahan, donde los jóvenes deberán dividir tapitas plásticas por color. Además, deberán participar de charlas educativas, donde profesionales abordarán temas como la prevención del suicidio, ESI y el cuidado del medio ambiente.
En todas las jornadas, los colegios sumarán puntos, los que serán dados a conocer el próximo 31 de mayo a las 18 horas en el gimnasio “Carlos Margalot”. Allí se realizará la premiación de cada disciplina y se finalizará con una fiesta destinada a todos los estudiantes de la “Promo 2025”.
Última actualización:
Tags: Ciudad